Los autores interesados en participar en la convocatoria de publicación deben cumplir rigurosamente con las siguientes directrices:

Organización general de los artículos

Todo manuscrito postulado debe incluir de forma explícita:

Nombre y apellido del/los autor/es.

Nombre completo de la institución de afiliación del/los autor/es.

Dirección de correo electrónico de contacto.

Código ORCID del/los autores/es.

Estructura del artículo:

Título: Debe presentarse en español e inglés, expresando de manera clara y concisa el contenido esencial del trabajo. Su extensión no debe exceder las 150 palabras y debe ser pertinente a la temática de UNE INVESTIGA.

Resumen: Se requiere un resumen estructurado en español e inglés, con una extensión mínima de 150 y máxima de 160 palabras cada uno, seguido de un máximo de cinco palabras clave relevantes para la indexación del contenido.

Contenido del Artículo: El cuerpo principal del manuscrito debe seguir la estructura estándar de la investigación científica: Introducción, Método, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias.

Forma y Estilo de Presentación:

Formato: Hoja tamaño carta (21.5 cm x 27.9 cm).

Márgenes: Superior 2.5 cm, Inferior 2.5 cm, Izquierdo 2.5 cm, Derecho 2.5 cm.

Fuente: Times New Roman.

Procesador de Texto: Microsoft Word.

Tamaño de Letra: 12 puntos.

Interlineado: 1.15.

Columnas: Una.

Extensión: Entre 5500 y 6500 palabras.

Citas: Se adoptará la normativa de la American Psychological Association (APA) 7ª edición para la elaboración de citas y referencias, así como para la presentación de figuras y tablas. Las citas en el texto se incluirán entre paréntesis (Apellido, año, p. página). Para dos autores, se unirán sus apellidos con "y" (Apellido1 y Apellido2, año). Para más de dos autores, se citará el apellido del primer autor seguido de "et al." (Apellido et al., año). Las citas textuales se presentarán entre comillas, seguidas de la referencia entre paréntesis incluyendo las páginas citadas.

Nomenclatura de Títulos y Subtítulos: La numeración de secciones se jerarquizará utilizando números y estilos diferenciados:

Título del artículo: En negrita, con la primera letra en mayúscula y centrado.

Título de apartado: En negrita y justificado a la izquierda.

1.1 Subtítulo primer nivel: En negrita, con sangría y justificado a la izquierda.

1.1.1 Subtítulo segundo nivel: Con sangría, punto final y justificado a la izquierda.

1.1.1.1 Subtítulo tercer nivel: Con sangría, en cursiva, con punto final y justificado a la izquierda.

Figuras y Tablas: Las figuras y tablas se numerarán consecutivamente según su orden de aparición en el texto (cada secuencia de forma independiente). Deberán incluir un título descriptivo conciso y la referencia precisa de la fuente de origen. Se aceptará un máximo de siete elementos entre figuras y/o tablas. La resolución mínima requerida para las imágenes es de 300 dpi. El formato para la información de la fuente será:

Figura 1. Título de la figura. Fuente: Propia autoría (si es creación original).

Figura 1. Título de la figura. Fuente: Apellido, Año. (si proviene de otra fuente).

Las figuras y tablas deben enviarse en escala de grises y en alta resolución para una óptima visualización.

Notas a Pie de Página: Las notas a pie de página se utilizarán exclusivamente para aclaraciones puntuales. La información relativa a referencias bibliográficas debe integrarse en el cuerpo del texto y registrarse en la lista de referencias final.

Referencias: Es obligatorio incluir en la lista de referencias final todas las fuentes citadas en el cuerpo del trabajo, y viceversa. Las fuentes de figuras y tablas de otros autores también deben incluirse en este listado. La lista de referencias se organizará alfabéticamente por el apellido del autor principal y, en caso de múltiples publicaciones del mismo autor, cronológicamente por año de publicación. Se seguirán los siguientes ejemplos de formato APA 7ª edición:

Libro: Apellido, Iniciales. (Año). Título del libro (Edición). Editorial.

Capítulo de libro: Apellido, Iniciales. (Año). Título del capítulo. En Iniciales. Apellido del Editor (Ed.), Título del libro (Edición, pp. rango de páginas). Editorial.

Artículo de revista científica: Apellido, Iniciales., Apellido, Iniciales., & Apellido, Iniciales. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, Volumen(Número), rango de páginas. https://doi.org/xxxx

Sitio Web: Apellido, Iniciales. (Fecha de publicación). Título de la página. Nombre del sitio web. Obtenido de URL

Disertación o tesis: Apellido, Iniciales. (Año). Título de la disertación o tesis (Nivel académico). Nombre de la institución.

Material en medio electrónico: Apellido, Iniciales. (Año). Título del material. Recuperado de URL (Fecha de recuperación).